SECUNDARIA
Destrezas y habilidades a desarrollar:
Socialización:
Aprende una serie de actitudes, valores, necesidades y sentimientos que le ayudan a adaptarse al entorno social ampliado.
Cognitiva:
Formula preguntas para la resolución de problemas. Se informa, analiza y argumenta las soluciones que propone y presenta evidencias que fundamentan sus conclusiones.
Emocional:
Aplica estrategias para procurar su bienestar en el corto, mediano y largo plazo. Analiza los recursos que le permiten transformar retos en oportunidades. Comprende el concepto de proyecto de vida para el diseño de planes personales.
FÍSICA:
Activa sus habilidades corporales y las adapta a distintas situaciones que se afrontan en el juego y el deporte escolar. Adopta un enfoque preventivo al identificar las ventajas de cuidar su cuerpo, y practicar actividad física con regularidad.
Cuidado del ser y del planeta:
Identifica, promueve y se compromete con el cuidado del medio ambiente de forma activa. Utiliza los recursos naturales con responsabilidad.
Área de Fe:
Se acompaña al adolescente en el encuentro consigo mismo, con los demás, con la naturaleza y el medio ambiente y con Dios, con el estilo Pasionista.
Metodología:
• Aprendizaje cooperativo • Aprendizaje basado en competencias • Aprendizaje basado en problemas y proyectos (ABP) • Aprendizaje situado • Aprendizaje basado en el pensamiento • Uso de herramientas multimedia
Aprendizaje del idioma inglés:
Aprende y practica el idioma inglés con la implementación de la Metodología CLT (Communicative Language Teaching), misma que ofrece un enfoque léxico en combinación con el aprendizaje situado que promueve la enseñanza de habilidades lingüísticas integradas como gramática, vocabulario, pronunciación y estrategias de estudio. Al finalizar su educación secundaria pueden certificar su nivel de inglés con TOELF Junior.
En cada sección, a los alumnos se les ofrecen clases de arte, donde eligen, entre cuatro disciplinas, que despiertan el gusto y la sensibilidad para el dibujo, la danza, la música y el teatro.
Construimos sobre los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser, cimentados en la cultura de la paz y el buen trato.
INTEGRAMOS A NUESTROS SERVICIOS EDUCATIVOS
ROBÓTICA:
Nos apoyamos de la metodología que integra ciencia, ingeniería, matemáticas, tecnología y artes que se adecúa a cada nivel. Su característica principal es la formación práctica, donde los alumnos trabajan de manera real a través de la experimentación.