PREPA
Destrezas y habilidades a desarrollar:
Socialización:
Aprende a cultivar relaciones interpersonales sanas y responsables. Es sensato en el manejo de las redes sociales ya que logra el autoconocimiento, la autorregulación y la autonomía.
Cognitiva:
Construye e interpreta situaciones reales, hipotéticas o formales que requieren la utilización del pensamiento abstracto. Formula y resuelve problemas, aplicando diversos enfoques.
Emocional:
Ejerce el autocontrol, es capaz de afrontar la adversidad (resiliencia) y actuar con efectividad. Elabora su proyecto de vida y proyecto vocacional.
FÍSICA:
Asume el compromiso de mantener su cuerpo sano, en cuanto a la salud física y mental. Evita conductas y prácticas de riesgo.
Cuidado del ser y del planeta:
Comprende la importancia de la sustentabilidad y asume una actitud proactiva para buscar soluciones. Piensa globalmente y actúa localmente.
Área de Fe:
Vive una espiritualidad sólida, cimentada en el carisma Pasionista. Renueva su adhesión a Jesús a través del servicio a los demás.
Metodología:
• Flipped learning.
• Prepa flipped o aula invertida: Teoría básica+breve en casa y puesta en práctica en clase, mediante metodologías activas.
• Aprendizaje colaborativo.
• Aprendizaje basado en problemas y proyectos (ABP).
• Aprendizaje situado.
• Aprendizaje-servicio.
• Uso de herramientas multimedia
Aprendizaje del idioma inglés:
Se prepara al alumno para afrontar de manera exitosa las clases universitarias; a través de un programa intensivo que integra aspectos de la vida cotidiana, enfocada hacia el desarrollo de habilidades receptivas y productivas de manera que logre afianzar el conocimiento de manera eficaz.
Incorporación:
Bachillerato General incorporado a la Dirección General de Bachillerato (DGB), con especialidades en: • Administración • Diseño gráfico • Tecnologías de la información y la comunicación. • Higiene y salud
En cada sección, a los alumnos se les ofrecen clases de arte, donde eligen, entre cuatro disciplinas, que despiertan el gusto y la sensibilidad para el dibujo, la danza, la música y el teatro.
Construimos sobre los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser, cimentados en la cultura de la paz y el buen trato.
INTEGRAMOS A NUESTROS SERVICIOS EDUCATIVOS
ROBÓTICA:
Nos apoyamos de la metodología que integra ciencia, ingeniería, matemáticas, tecnología y artes que se adecúa a cada nivel. Su característica principal es la formación práctica, donde los alumnos trabajan de manera real a través de la experimentación.